#LAIGLESIAQUEMÁSAMA
El Fuerte debe ayudar al débil
“Pero ustedes, los hombres de guerra, cruzarán armados al frente de sus hermanos. Les prestarán ayuda hasta que el Señor les dé reposo, como lo ha hecho con ustedes, y hasta que ellos tomen posesión de la tierra que el Señor su Dios les da. Solo entonces podrán ustedes retornar a sus tierras y ocuparlas” (Josué 1:14-15).
Durante el ministerio de Moisés, las tribus de Rubén, Gad y Manasés conquistaron “la tierra de Galaad” (Números 14:32) donde establecieron a sus familias. Sin embargo, “los hombres de guerra” de estas tribus, debían acompañar a Josué para ayudar a las demás tribus de Israel a conquistar toda “la tierra que el Señor” les prometió. El objetivo de estas tribus se cumpliría hasta “que el Señor les” diera “reposo” a sus compatriotas y establecieran sus hogares con tranquilidad y seguridad. La solidaridad de las tribus de Rubén, Gad y Manasés es un ejemplo que se debe emular. Los cristianos tenemos la responsabilidad de enseñarles a los demás cuáles son las bendiciones y los beneficios que el Señor Jesús obtuvo en la cruz. Asimismo, ayudar a los demás cuando están enfrentando una situación difícil es una expresión de amor y una responsabilidad cristiana.
Pregunta de aplicación: ¿Eres solidario con las personas que están crisis? ¿Les demuestras el amor de Dios para que superen sus adversidades?
Plan diario de lectura de la Biblia en un año: Lee las siguientes citas